A los pies de un conjunto de colosales volcanes, donde el sol calcina hasta el mismo desierto y las rocas sucumben a las gélidas noches estrelladas, vive una de las culturas que ha deslumbrado a muchos visitantes e investigadores. Se encuentran al noreste de Chile, algunos los llaman Atacameños, otros Lican Antay o Kunza.
En dicho territorio se encuentran vestigios arqueológicos de este y otros pueblos que habitaron cientos o miles de años atrás en este ambiente implacable, sin embargo, fueron capaces de desarrollar el conocimiento necesario para poder vivir en el desierto más seco del mundo mucho antes de que Chile fuese un país.
Por tanto, admiración, respeto y mucha sorpresa genera esta cultura cuando aquellos corazones sensibles a la belleza conocen personalmente este rincón del mundo. Creemos que las experiencias que ofrecemos permitirá conocer la forma en que vivieron y como viven actualmente dichas comunidades indígenas, sus modos de vida y de qué forma han logrado por siglos o milenios vivir entre salares, montañas y desierto, además de disfrutar de mágicos y hermosos paisajes.
A continuación, te presentamos los productos y servicios para este destino. ¡Qué disfrutes tu viaje!
CONSEJOS
Todo el quehacer que desarrolles aquí en San Pedro de Atacama o sus alrededores, necesariamente implicará estar en contacto con un ambiente muy seco; así es el desierto de Atacama, a lo anterior se le debe agregar que se estás en promedio a unos 2.500 de altitud, lo que hace más delgada la atmosfera potenciando la extrema aridez y radiación solar, por tanto, aconsejamos siempre beber mucho liquido es muy fácil deshidratarse en cualquier parte del desierto, sobretodo el de altura, como también el uso de protector solar, lentes para el sol, sombrero, etc.